martes, noviembre 11, 2008

 

La convivencia Nacional en las noticias!

Cientos de jóvenes celebraron y proclamaron la vida en Luján
 
Luján (Buenos Aires), 11 Nov. 08 (AICA)

Los jornadistas llegan a la basílica para la misa de clausura de la convivencia

Los jornadistas llegan a la basílica para la misa de clausura de la convivencia

Cierre del encuentro

Cierre del encuentro

En el camping donde se desarrolló la convivencia nacional

En el camping donde se desarrolló la convivencia nacional

Unos 250 jóvenes provenientes de distintas diócesis del país participaron el sábado 8 de noviembre de la Convivencia Nacional del Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana que, con el lema “Celebremos y proclamemos la vida”, se realizó en Luján, por primera vez después de varios años.

     Los jóvenes provenían de las arquidiócesis de Bahía Blanca, La Plata y Santa Fe de la Vera Cruz y de las diócesis de Gualeguaychú, Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín, Zárate-Campana, San Isidro y San Miguel, varios de ellos acompañados por los asesores diocesanos. También estuvieron presentes los integrantes del Secretariado Nacional -que tuvo a su cargo la organización de la convivencia-, con el asesor nacional, presbítero Alain Dasnoy.

     Un camping a orillas del río Luján, a pocos metros de la basílica, fue el lugar de encuentro de los jornadistas que desde primeras horas de la mañana se reunieron para intercambiar experiencias, inquietudes, testimonios, compartir momentos de oración y reflexionar acerca del tema que los convocaba, en un clima de fervor y alegría, con sus canciones y sus banderas, estandartes y
distintivos “de colores”.

     En dicha oportunidad se leyó un mensaje de monseñor Jorge Lugones, obispo de Lomas de Zamora -donde tiene su sede el Movimiento-, quien
invitó a los presentes “a animarse y a animar a otros jóvenes a vivir el Evangelio”, compartió su testimonio personal y los alentó a dejarse “sorprender por Jesús”.

     Asimismo, en el marco de la convivencia se realizó una reunión de presidentes diocesanos, en la que las autoridades de los distintos secretariados presentaron sus informes sobre la realidad de cada jurisdicción.

     La misa de clausura se celebró en la basílica de Nuestra Señora de Luján y en encuentro se cerró con la entonación de la canción “De Colores”, en la plaza frente al santuario.

Hay que rescatar a los jóvenes porque son el alma de nuestro país
     AICA dialogó con la presidenta nacional, María Javiera Alanis, quien destacó el “carisma misionero” del movimiento, que “es alegre y busca poder llevar a Cristo a todos los órdenes de nuestra vida”, y esto es lo que logra atraer y reunir a jóvenes provenientes no sólo de lugares sino también de realidades tan diferentes. Esto de “vertebrar cristiandad” quiere decir que “puedo ser cristiano en mi trabajo, en mi familia, con mis vecinos… No es fácil pero el movimiento nos da las herramientas para poder hacer frente a todos los desafíos que hoy tenemos como jóvenes y cristianos”, explicó.

     Señaló que “hay que rescatar y contener a los jóvenes, porque son el alma de nuestro país, son el futuro, son los que van a continuar con los que otros dejaron y son los que preparan a los que vienen” y en ese sentido afirmó que “siempre se está a tiempo (los fundadores dejaron ese mensaje) y la Providencia se encarga de todo. Siempre se está a tiempo de convertirse y todos podemos en nuestro cotidiano vivir tratar de ser más santos y más iguales a Cristo”.

     En cuanto al lema que guió el encuentro, explicó que “para el joven, celebrar la vida no es fácil. Hay muchos desafíos, mucha droga, mucho aborto, y justamente nos reunimos los que coincidimos y compartimos la vida en Cristo.+

Comments: Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?